viernes, 22 de mayo de 2009

Strudel de espinacas y jamón



No hay mucho para decir sobre esta receta. Simplemente que este strudel de espinacas y jamón además de delicioso, es fácil de hacer y bastante rápido, asique si tenemos todos los ingredientes nos puede sacar de un apuro, y hacernos quedar muy bien.

• Masa para strudel (masa filo/masa phila) 1 hoja
• Manteca 50g
• Jamón cocido 125g
• Espinacas 1 taza
• Queso rallado 1/2 taza
• Salsa blanca ¼ taza
• Sal c/n
• Pimienta c/n

Extender la masa de strudel sobre un repasador seco, y pintarla en su totalidad con manteca derretida. Picar bien chiquito el jamón cocido y espolvorearlo sobre la masa. Picar las espinacas y mezclarlas con la salsa blanca y el queso rallado. Colocar el relleno, a lo largo, en un extremo de la masa (recomiendo el más angosto para una vez cocido manipularlo de manera más cómoda) a 4 cm del borde. Doblar esos 4 cm de masa sobre el relleno y enrollar el strudel, ayudándose con el repasador. Colocar el strudel sobre una placa aceitada., rociar apenas con aceite y cocinar en horno fuerte hasta que la masa este dorada.


26 comentarios:

  1. Mmmmmmmmmm qué rico mi niña, se ve realmente delicioso .

    Me lo llevo para mi casita jeje.......

    Por cierto en el encabezamiento , has puesto espinas, en vez de espinacas jeje...

    Mil besos y buen fin de semana preciosa.

    ResponderEliminar
  2. Preparado de esta manera me como yo la verdura que menos me guste. Hay que ver que presentación más estupenda y que receta más maravillosa.

    Besos,

    ResponderEliminar
  3. Hola Bagu, que receta más rica...menudo relleno delicioso...

    Núria

    ResponderEliminar
  4. Bagu,

    se me jassssse boca la agua...

    Muy buena receta!

    El otro día decidí hacer unos ñoquis experimentales y salieron horribles: NOQUIS MUTANTES resistentes a todo tipo de hervor [estuvieron 40 minutos en el agua y seguían duros] T_T

    Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Hola guapa,me gusta mucho esta receta!! todo lo que lleva!! Y encima con muy buena pinta!!

    Pero no se que es la masa para strudel... es pasta filo?

    ResponderEliminar
  6. Tiene un aspecto delicioso, pero venden la masa estrudel? no la he visto en mi vida... bueno la receta de la masa seguro que la encuentro por ahí...
    Un beso cielo

    ResponderEliminar
  7. Muy rico Bagu!! El relleno nos ha encantado. El día que pasemos por ahí, yo creo que nos invitaremos a tu casa a comer, jejejeje. Ya sabes que nosotras, o almenos una de nosotras, cruza el charco.
    Te mandamos un beso muy fuerte.

    ResponderEliminar
  8. Bagu, te ha salido extraordinario. Tiene una pinta muy buena.
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Oye, pues que idea... gracias, tomo nota.
    Un beso, mi niña
    Natacha.

    ResponderEliminar
  10. Eva: me alegra que te haya gustado. Besos.

    Bego: Llevate lo que quieras. Muchas gracias por advertirme del error porque me permitió corregirlo enseguida. Mil besos para vos, y que tengas un buen fin de semana.

    Mónica: Muchas gracias por tus palabras, me alegra que te haya gustado. Besos.

    Nuria: Gracias, que bueno que te haya gustado. Un beso.

    Palfrei: Me alegra que te haya gustado la receta.
    Que tenían los ñoquis experimentales que no se cocinaban? jajaja.
    Beso.

    Lauriteles: Que bueno te haya gustado. La masa para strudel, es la misma que la masa filo. Ahora lo agregaré a la receta para que quede más claro. Un beso.

    Mar: La masa para strudel, es la masa filo. Si queres, tengo la receta para hacer esta masa, es bien trabajosa, ya que tiene que quedar muy, muy finita. Si queres, decime, y te la paso.

    Delicias: Desde ya que están invitadas. Espero que anden muy bien, un beso grande.

    Juan: Gracias por tus palabras. Un beso.

    Natacha: Me alegra que te guste. Un beso!

    ResponderEliminar
  11. Pues nada, guapa, ya tengo cena para esta noche. Soy como Popeye y me gustan mucho las espinacas. Je, je, je. Gracias por pasarte siempre. Espero que el cuento te guste. Un besazo.

    ResponderEliminar
  12. Bagu, buenisiiimoooo este strudel, se ve esplendido y muy jugoso, la semana pasado hice dos strudel, el clásico y otro versión salada, la verdad que no es dificil y un gusto disfrutarlo.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  13. Fantástica idea esta de hacer un strudel salado. Las espinacas y el jamón me parecen una magnífica opción.
    Besitos sin gluten

    ResponderEliminar
  14. Qué pinta más rica tiene.
    Me gustan mucho las espinacas y así están buenísimas.

    un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola Bagu:
    Qué bueno tu strudel, tengo que probar a hacer uno salado. El que he hecho era para el desafío de Daring Bakers que es todos los meses. Bueno besos y me alegro te guste. Mil gracias

    ResponderEliminar
  16. Tan sencillo como delicioso, imagino, Bagu

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola Bagu! Venía a ver la receta y me he quedado enganchada con tus palabras sobre Benedetti. Es, bueno ahora era, mi escritor favorito. Me apasionan sus novelas y su forma de escribir sencilla, cercana pero tan bonita. En fin, seguiremos leyéndole.
    Un beso grande. Sonia

    ResponderEliminar
  18. Te llame para invitarte al postre pero no debiste oirme,jajaj, ese strudel sin provarlo ya está rico, así que para que este más rico aún, tendre que coger un trozo ¿no?
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Nunca he probado el strudel dulce pero creo que éste salado sí me gustaría.
    Que tengas un buen fin de semna,
    María José.

    ResponderEliminar
  20. Feliz fin de semana, guapa. Espero que vaya todo genial al otro lado del charco. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Que se me olvidó antes, amiga. Gracias por felicitarme por mi cumple y por tus buenos deseos. Tú nunca llegas tarde. Que te vaya bonito.

    ResponderEliminar
  22. Venga, amiga. Hazme una gran tarta de cumpleaños. Es hora ya de cocinar de nuevo. Je, je, je. Me alegro mucho de que mis palabras sean tan importantes para ti. Tuyas son. Te agradezco en el alma tu presencia. Eres genial. Besos.

    ResponderEliminar
  23. Hola Bagu: Tu strudel sigue bien rico. Me alegro te guste el ruso de moca o de café. Besos mil y gracias.

    ResponderEliminar
  24. Linda, va todo bien por ahí. Que hace mucho que no nos deleitas con alguna de tus maravillas.
    Se te echa de menos. Un besazo amiga!!!

    ResponderEliminar
  25. mmmmm que ricoooo, seguro que lo hare esta semana pero tengo un problemita, he visto que el en super no venden masa philo, me darias una receta de como hacerla, aunque creo que sera dificil hacerla finita como es esa masa. un saludo y sigue brindandonos con recetas exquisitas

    ResponderEliminar