Mostrando entradas con la etiqueta cheesecake. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cheesecake. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de julio de 2022

Torta vasca de queso



  • Queso crema 500 grs
  • Crema de leche 200 gr
  • Azúcar 200 grs
  • Huevos 4
  • Almidón de maíz 20 grs
Mezclar el queso crema con la crema hasta homogenizar la mezcla. Agregar el azúcar y luego los huevos de a uno. Por último añadir el almidón de maíz tamizado. Forrar un molde de 22 cm de diámetro con papel manteca, e incorporarle la preparación. Cocinar en un horno fuerte por 45 minutos. 
Dejar entibiar, y llevar a frío..
Aclaración:  La torta crece como un soufflé y después baja. Se va a dorar mucho por arriba, casi quemar, esta bien que suceda eso, es lo que tiene que pasar.  

martes, 7 de abril de 2009

Cheesecake de chocolate blanco

Cheesecake de chocolate blanco.



El cheesecake es un postre conocido por la mayoría, y hay tantas versiones de él como personas lo cocinan. Si bien es un postre a usualmente a base de queso, huevos y azúcar, hay diferentes tipos de cheesecake a los que se le agregan ingredientes que el tradicional no lleva, usualmente se utilizan frutas y/o chocolate.
En esta ocasión les dejo un cheesecake de chocolate blanco, muy rico y fácil de hacer.


Base:
• Galletitas dulces 250 g
• Manteca 60 g
Relleno:
• Azúcar 200 g
• Chocolate blanco 250 g
• Crema de leche 60 g
• Huevos 3
• Queso tipo Filadelfia 1 kg
Cubierta:
• Mermelada de frutillas c/n

Base:
Procesar las galletitas junto con manteca y azúcar. Colocar en el fondo de un molde y llevar al horno por 10 minutos. Dejar enfriar.
Relleno:
Derretir el chocolate con la manteca a baño María. Batir bien el queso con el azúcar y añadir los huevos de a uno por vez. Incorporar la mezcla al chocolate y la manteca. Verter la preparación sobre la base de galletitas. Cocinar en un horno a 170°C por una hora. Cuado haya pasado el tiempo, apagar el fuego y dejar el cheesecake (con el horno cerrado) por una hora. Luego retirar y llevar a frío como mínimo por 8 horas, antes de servir cubrir con mermelada de frutillas.



sábado, 10 de enero de 2009

Cheesecake de frutillas

Cheesecake de frutillas.

Después de ya algún tiempo sin subir ninguna entrada, les dejo esta receta de un cheesecake de frutillas delicioso, que además es rápido y fácil de hacer.
Aprovecho esta entrada para disculparme por no haber pasado por sus blogs a visitarlos ultimamente, pero lo ciesrto es que se me ha complicado bastante hacerlo, pero en cuanto pueda sin duda que lo haré.

Base:

  • Galletitas de chocolate 250g
  • Manteca 100g

Relleno:

  • Pulpa de frutillas 500 ml
  • Azúcar 125g
  • Ricota 250g
  • Crema 100cc
  • Gelatina sin sabor 15g
  • Agua 4 cdas

Procesar las galletitas. Derretir la manteca y mezclar con un tenedor con las galletitas molidas. Disponer la mezcla en un molde desmontable, y presionar con el revés de una cuchara para emparejar la base del cheesecake.
Mezclar la pulpa de frutillas con el azúcar. Agregar la ricota, e integrar bien. Batir la crema a medio punto y añadir a la mezcla de frutillas. Disolver la gelatina con el agua y agregar. Verter el relleno sobre la base de galletitas, y llevar el cheesecake a frío como mínimo por 4 horas.


sábado, 9 de febrero de 2008

Cheesecake de chocolate blanco

Cheesecake de chocolate blanco.

Base:

• Azúcar 50 g
• Galletitas de chocolate 300 g
• Manteca 100 g
Relleno:
• Azúcar 200 g
• Chocolate blanco 250 g
• Crema de leche 60 g
• Huevos 3
• Queso tipo Filadelfia 1 kg

Base:
Procesar las galletitas junto con manteca y azúcar. Colocar en el fondo de un molde y llevar al horno por 10 minutos. Dejar enfriar.
Relleno:
Derretir el chocolate con la manteca a baño María.
Batir bien el queso con el azúcar y añadir los huevos de a uno por vez. Incorporar la mezcla al chocolate y la manteca. Verter la preparación sobre la base de galletitas. Cocinar en un horno a 170°C por una hora. Cuado haya pasado el tiempo, apagar el fuego y dejar el cheesecake (con el horno cerrado) por una hora. Luego retirar y llevar a frío como mínimo por 8 horas antes de servir.