Mostrando entradas con la etiqueta Receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Receta. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de abril de 2020

Budín de limón

Seguimos de cuarentena, quedándonos en casa para cuidarnos entre todos. 
Cocinar y probar nuevas recetas es una buena actividad durante este tiempo ¿Qué tal si hoy cocinamos un rico budín de limón?


  • Huevos 3
  • Aceite 1 taza
  • Azúcar 1 taza
  • Harina leudante 2 tazas
  • Limones 2

Antes que nada precalentamos el horno a temperatura media, y empezamos a hacer este budín riquísimo.
Batir los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos, luego agregarle el aceite y batir por un minuto más. Incorporar a la preparación la ralladura y el jugo de los limones, y por último añadir la harina.
Colocar la preparación en una budinera enmantecada y enharinada y cocinar  en una horno a 180º por aproximadamente 40 minutos o hasta que al ingresar un palillo salga limpio.

domingo, 18 de marzo de 2012

Malfatti de calabaza



Un plato delicioso, y super fácil de hacer. Además es ideal para cuando hay que cocinar para mucha gente.


  • 500 gr de puré de calabaza
  • 200 gr de ricota (o queso blanco)
  • Harina c/n
  • 2 huevos (usé 1 solo huevo)
  • 150 gr de queso rallado
  • Sal c/n
  • Pimienta c/n
  • Nuez moscada c/n
  • Manteca

Cocinar calabaza, hacer el puré, y dejar entibiar. Agregar la ricota (yo usé queso blanco que era lo que tenia), la nuez moscada y mezclar, luego añadir los huevos (usé 1 solo huevo), el queso rallado, y la harina a medida que vaya necesitando la pasa. Salpimentar. Mezclar con cuchara de madera o espátula. La masa de debe quedar pegajosa (para no incorporar demasiada harina y queden pesados). Una buena forma de hacer los malfattis, es tomar las porciones con cucharitas de te y echarlos de esa manera al agua. Colocar los malfattis en abundante agua hirviendo con sal. Retirar cuando sube a la superficie, y servir con aceite de oliva, manteca o salsa a elección.


jueves, 26 de enero de 2012

Marquise de chocolate




Un postre clásico para los amantes del chocolate


  • Chocolate semiamargo 150g
  • Manteca 200g
  • Azúcar 200g
  • Huevos 4
  • Harina 0000 2 cdas

Derretir el chocolate a baño maría. Cremar la manteca junto con el azúcar, agregarle el chocolate fundido y mezclar bien. Batir los huevos ligeramente y añadirlos a la preparación anterior. Por ultimo integrar la harina. Colocar la preparación en un molde forrado con papel manteca enmantecado y enharinado de 40 cm x 60 cm aproximadamente. Cocinar la marquise de chocolate en un horno a 180°C entre 10 a 15 minutos. Retirar y dejar entibiar.
La marquise de chocolate queda muy bien acompañada por helado de crema americana o crema batida.


martes, 4 de octubre de 2011

Pizza





Masa:

  • Levadura 50 grs

  • Harina 1 Kg

  • Azúcar 1 cda

  • Agua 600 ml aproximadamente

  • Sal 20 grs

  • Aceite de oliva 2 cdas
Colocar en un bol la levadura, el azúcar, 1 cda de harina y un poco de agua, integrar y dejar fermentar.
Formar una corona con el harina, y agregar la sal. En el centro, verter el fermento anteriormente realizado (no debe estar en contacto con la sal), el aceite de oliva, y comenzar a integrar. Incorporar el agua de a poco ( a medida que la masa lo necesite). Amasar hasta obtener un bollo liso y tierno. Dejar descansar por media hora, tapando la masa con un repasador (lienzo) o papel film.

Desgasificar la masa, y estirar en el molde pizzero apeas aceitado. Cubrir las pizzas con salsa de tomate, y llevar a un horno a 180º aproximadamente 10 minutos hasta que la masa haga piso.






Retirar las pizzas del horno y colocarle la cubierta deseada. En este caso, la cubierta es de mozzarella, tomates secos hidratados en aceite de oliva y orégano.



lunes, 18 de julio de 2011

Tarta de atún



Masa:
· Harina 3 tazas
· Manteca 100g
· Sal 1 cdta
· Huevo 1
· Agua c/n

Relleno:
· Cebolla2
· Ajo 1 diente
· Ají morrón 1
· Atún al natural 2 latas
· Huevos duro 2
· Sal
· Pimienta c/n
· Pimentón dulce c/n

Masa:
Colocar la harina, junto con la sal y la manteca y formar en la procesadora un arena, luego agregar el huevo, y a medida que la masa lo pida el agua en cantidad necesaria. Llevar a frio y dejar descansar aproximadamente media hora. Luego estirar la masa, y cortar dos discos de masa.
Relleno:
Picar las cebollas y el pimiento, y rehogar en una sartén con una diente de ajo entero para poder quitarlo luego. Salpimentar.Retirar del fuego, quitar el diente de ajo, y dejar enfriar. Agregar el atún escurrido a la preparación anterior, los huevos duros picados, y condimentar con pimentón dulce. Reservar.
Armado:
Colocar 1 disco de masa en una tartera, verter el relleno de atún, y taparlo con el disco de masa restante, cerrar presionando con un tenedor los bordes.Cocinar a 180 ºC durante 40 minutos aproximadamente.







domingo, 19 de junio de 2011

Pizza integral


Seguramente todos nosotros hemos escuchado, repetidas veces, lo importante que es consumir cereales integrales para tener una alimentación equilibrada y saludable.
Los profesionales en nutrición concuerdan en que en general no comemos la porción aconsejable de alimentos con cereales integrales. A veces esto sucede, porque no sabemos como incorporarlos en nuestra dieta diaria, sin que se torne en algo aburrido y monótono. Es por eso que se me ocurrió probar con la receta de estas pizzas integrales, quedan muy ricas, son fáciles de hacer, y además como con cualquier pizza se la puede hacer de lo que más guste.




Esponja:

  • Levadura 25g
  • Azúcar 1 cda
  • Harina 0000 1 cda
  • Agua 1/2 taza (tibia)

Masa:

  • Harina integral 400g
  • Harina 0000 200g
  • Sal 20g
  • Aceite de oliva 3 cdas
  • Agua c/n (300 ml aproximadamente)
Para formar la esponja, en un bol mezclar la levadura, el azúcar, la harina y el agua, dejar descansar por 30 minutos.
Integrar la harina integral y la harina común, formar una corona y agregar la sal. En el centro colocar la esponja realizada anteriormente (sin que tenga contacto con la sal), y el aceite de oliva, comenzar a integrar los ingredientes, ya agregar el agua templada de a poco (a medida que la masa lo necesite. Amasar hasta obtener una masa lisa, y dejar levar la masa tapada por media hora.
Desgasificar, y estirar la masa para realizar la pizzas.

Nota: Si querés freezar las pizzas, antes de hacerlo, dales una pre cocción de aproximadamente 10 minutos, o hasta que hagan piso.




Para la pizza de espinaca:

  • Salsa de tomate 1/2 taza
  • Espinaca escurrida y picada 1 1/2 taza
  • Cebolla reahogada 1
  • Salsa blanca espesa 1 taza
  • Queso parmesano c/n

Rehogar 1 cebolla, y luego integrar con la espinaca, y la salsa blanca. Reservar.Colocar sobre la pizza la salsa de tomate. Agregar las espinacas, luego el parmesano, y llevar a un horno fuerte hasta que la pizza este dorada.

Nota: si la pizza fue freezada, llevar a un horno, sin la cubierta por aproximadamente 5 minutos, y luego agregar los ingedientes deseados.

domingo, 23 de enero de 2011

Muffins de limón.

Muffins de limón.










Muffins:
  • Harina 0000 255 g
  • Polvo para hornear 3 cucharaditas de té
  • Sal 1 cucharadita
  • Azúcar 110 g
  • Leche 240 cc
  • Esencia de vainilla 1 cucharadita
  • Huevos 1
  • Manteca derretida 85 g
  • Ralladura de un limón
Glasé:
  • Jugo de un limón
  • Azúcar impalpable 100g aproximadamente.
Coloque los pirotines en los moldes para muffins. Precaliente el horno a 180ºC. Colocar en un bol la harina tamizada , el polvo para hornear , el azúcar y por último la ralladura de limón. En un bol aparte romper la liga del huevo con un tenedor (batir apenas). Añadir la leche, la manteca derretida y la esencia de vainilla. Luego agregar los ingredientes secos a la mezcla integrar la preparación con un tenedor hasta que no se vea la harina (no debe tomar más de un minuto). La preparación de los muffins debe quedar grumosa. LLenar los moldes para muffin (pirotines) a ¾ partes y llevar a un horno a 180º por aproximadamente 25 minutos o hasta que estén dorados. Dejar enfriar, y luego colocar por encima una cucharada de glasé.
Glasé: Agregar al jugo de un limón azúcar impalpable y mezclar hasta que le quede una consistencia ligera.
Para la presentación de los muffins los apilé en forma de pirámide, una vez que el glasé ya hubiese secado, y luego rallé una barrita de chocolate amargo para darle color, y coloque unas nueces







domingo, 12 de septiembre de 2010

Tarta streusel de manzana






Masa:
  • Harina 170g
  • Manteca 100g
  • Azúcar implapable 75g
  • Sal 1 pizca
  • Yemas 2
  • Ralladura de limón c/n
  • Vainilla c/n
Relleno:
  • Manzanas verdes 1 kg
  • Azúcar 150g
  • Agua ml
  • Dulce damasco 50g (yo no lo utilicé)
  • Canela en rama c/n
  • Cascara de medio limón
Streusel:
  • Manteca 150g
  • Azúcar 150g
  • Harina 250g
  • Canela c/n
Masa:
Cremar la manteca con el azúcar, agregar la ralladura y la esencia de vainilla. Incorporar las yemas, y por ultimo la harina junto con la sal. Tomar la masa sin amasar. Cubrirla y llevar a frio como mínimo por una hora. Estirar y forrar un molde para tarta.

Relleno:
Cortar las manzanas en gajos. Agregar el azúcar, el limón, la canela, el dulce de damasco, y cocinar hasta tiernizar las manzanas. Dejar enfriar y colocar sobre la masa.

Streusel:
Formar un granulado con la manteca, el azúcar, la harina y la canela. Cubrir el relleno con el streusel. LLevar a cocinar la tarta a un horno a 170º entre 30 y 40 minutos.


miércoles, 18 de agosto de 2010

Helado de galletitas oreo




Una receta facil, y rápida para hacer helado. Por supuesto hay que esperar luego un rato para que el helado tome la consistencia y se enfríe como es necesario. Pero hacerlo en si es rapidisimo. Es un postre que va a gustar mucho, y a aquellos fanático de las oreo los van a dejar sin palabras.
Esta receta, la conoci por el blog de Mónica, y ni bien vi la fotografía del helado que había hecho quise hacerla.

  • Huevo 1
  • Azúcar 80 grs
  • Crema de leche 250 ml
  • Glucosa cremor tártaro, sirope de maíz Karo o azúcar invertido (yo usé 10grs de azúcar común) 10 grs
  • Leche 50 ml
  • Galletitas oreo 1 paquete
Moler las galletitas, no es necesario hacer un polvo, pueden dejarse tabien pequeños pedazos de galletitas. Reservar. Batir el huevo con la mitad del azúcar hasta que esté a punto letra, ( yo lo bati a baño maría, me da más seguridad hacerlo asi ya que usamos huevo crudo). Unos 2 minutos con varilla eléctrica. Montar la crema con el resto del azúcar y la glucosa, sirope o azúcar invertido, sino sólo con el azúcar ( en mi caso simplemete agreguñe 10 grs más de azúcar común). Unir ambas preparaciones e incorporar la leche y las galletitas molidas, integrar bien. Verter la preparación en un recipiente y llevar al freezer.



miércoles, 5 de mayo de 2010

Chocotorta




En esta ocasión les traigo la clasica chocotorta, una torta poco, por no decir nada casera, pero una receta super facil, con pocos ingredientes y que suma adeptos con cada bocado.

  • Chocolinas (galletitas de chocolate) 250g
  • Dulce de leche 250g
  • Crema de leche 240g
  • Café c/n

Colocar una capa de chocolinas humedecidas con café en un molde previamente forrado con papel aluminio. Mezclar el dulce de leche y la crema hasta que estén bien integrados. Colocar una capa de relleno sobre las galletitas, luego colocar otra capa de galletitas y por ecima otra del relleno, repetir este procedimiento hasta utilizar todo el relleno.



lunes, 8 de marzo de 2010

Tortas fritas

Tortas fritas.






· Harina 2 tazas
· Polvo para hornear 1 cdta
· Sal 1 cdta
· Grasa 50g
· Agua c/n
· Para freir:
· Grasa c/n

Tamizar la harina junto con el polvo de hornear, agregarle la sal, la grasa fundida y el agua. Integrar, y amasar hasta formar un bollo. Dejar descansar la masa, tapada, durante aproximadamente 15 minutos. Luego, estirar la masa, y cortar las tortas fritas (del tamaño que se desee). Realizar un corte en el centro de las tortas fritas, freirlas en grasa y colocarlas cobre papel absorbente.

Hay muchas recetas de tortas fritas, si bien todas tienen basicamente los mismos ingredientes, cada una es difente a otra, ya sea porque se reemplaze por ejemplo agua por leche, o por otra diferencia. Hay en lugares, por ejemplo, que espolvorean las tortas fritas con azúcar. En este caso yo no lo hice, siempre las comí del mismo modo. A mi las tortas fritas me gustan así, sin azúcar. Pero para quienes prefieran con azúcar, simplemente luego de freírlas, las colocan sobre papel absorbente y las espolvorean con azúcar, y listo!


miércoles, 20 de enero de 2010

Pan casero

Pan casero.




• Harina 1 k
• Sal fina 30 g
• Levadura 50 g
• Agua 500 cc
• Grasa de cerdo o vaca 50 g


Formar una corona con la harina y la sal, en el centro disponer la levadura, el agua y la grasa. Integrar todos los ingredientes, amasar, y dejar descansar. Desgasificar la masa, dividir en porciones y darles forma redonda. Disponer los panes (separados entre si) en una placa para horno y dejar levar nuevamente. Luego, realizarles un corte de cruz a cada pan y llevar a un horno a 200°C hasta que los panes caseros estén dorados.




lunes, 5 de octubre de 2009

Tarta de espinaca

En este caso, como yo había utilizado masa para otra preparación, se me ocurrió hacer con lo que me quedaba de ella una tarta pequeña que salió riquísima, y con la preparación restante hice unos bocaditos de espinaca que quedaron también deliciosos. Simplemente coloqué la preparación en moldes para muffins, los lleve al horno y listo.

Masa:
 
  • Huevo 1
  • Harina 300 grs 
  • Manteca 125 grs 
  • Leche 1 pocillo 
  • Sal c/n

Relleno: 
  • Manteca c/n 
  • Echalottes 2
  • Espinaca 2 atados 
  • Queso gruyere 1 taza 
  • Leche 1/4 taza 
  • Crema 1 taza 
  • Huevos 3
  • Sal y pimienta c/n

Masa: Formar un arenado con la manteca y la harina. Incorporar la leche, y luego el huevo. Integrar bien, y amasar. Estirar la masa y disponer en un molde para tarta. Preocinar la masa en un horno a 180°. 
Relleno: Picar los echalottes y rehogarlos en manteca. Luego incorporarlos a la espinaca cocida, picada y bien escurrida. Salpimentar. Agregar a la preparación el queso rallado y lo huevos. Integrar bien. Por último añadir la leche y la crema. Disponer la preparación sobre la masa precocida y llevar al un horno a 180° hasta que el relleno coagule.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Tarta de brocolí

Masa: 
  • Harina 500 g  
  • Sal 1 cdita 
  • Pimienta 
  • Manteca 250 g 
  • Agua fría 100 cc 
Se puede reemplazar la masa por un disco de masa para tarta (queda muy bien también) 

Relleno: 
  • Cebolla grande 1 
  • Manteca 1 cda 
  • Aceite de oliva 2 cdas  
  • Brócoli 500 g
  • Crema de leche 200 cc
  • Queso rallado 100 g 
  • Salsa blanca 250
  • Sal c/n
  • Pimienta c/n 
  • Nuez moscada c/n 
  • Huevos 4 

Masa:
En un bol colocar la harina tamizada junto con la sal y la pimienta. Incorporar la manteca fría, y formar un arenado. Luego agregar el agua, y formar la masa, sin amasar demasiado. Llevar a la heladera por 30 minutos. Estirar la masa hasta que quede fina y colocarla en un molde de 24 cm. Llevar nuevamente a frío por 20 minutos. Pre cocinar la masa en un horno a 180º C por 15 minutos, y reservar.
Relleno:
Saltear en la manteca y el aceite de oliva la cebolla cortada en juliana. Agregar el brócoli y continuar con la cocción a fuego bajo por 5 minutos más, revolver constantemente. Luego, incorporar la crema, la salsa blanca, el queso rallado, y por último condimentar con la sal, la pimienta y la nuez moscada. Cocinar durante 10 minutos más a fuego mínimo, dejar enfriar. Incorporar los huevos al relleno frío, evitando desarmar el brócoli. Disponer la preparación sobre la masa, y llevar a un horno a 180° por 20 minutos aproximadamente.

viernes, 7 de agosto de 2009

Scones de queso

Scones de queso.



Esta receta me gustó ni bien supe de que se trataba.
Son unos scons muy ricos, el sabor del queso se siente mucho, y para mi que soy fanatica de él, me resultaron una delicia.
Son fáciles, rápidos de hacer e ideales para cualquier momento, para la merienda, para acompañar una picada o para lo que se nos ocurra.


• 1/2 kg de harina 000
• 2 cdtas de polvo de hornear
• 1 cda de sal
• 100 grs de manteca
• 250 grs de queso rallado
• 3 cdas de crema
• Leche c/n

Mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear. Incorporar la manteca, y trabajar con la punta de los dedos para integrar todos los ingredientes. Luego agregar el queso rallado, las tres cucharadas de crema y la leche de a poco, a medida que la preparación la vaya necesitando. Una vez obtenida la masa, estirar, cortar los scones y disponerlos en una placa enmantecada. Llevar a un horno fuerte por aproximadamente 15 minutos.




sábado, 1 de agosto de 2009

Brownies II

Brownies II



• Chocolate semiamargo 90 g
• Manteca 125 g
• Azúcar 225 g
• Huevos 3
• Harina 90 g
• Cacao amargo 1/2 cda
• Polvo para Hornear 1 cdita
• Nueces 40 g

Fundir a baño de María o en microondas el chocolate y la manteca. Batir los huevos con el azúcar, luego unir ambas preparaciones. Incorporar (previamente tamizados) la harina, el polvo para hornear y el cacao. Por último agregar las nueces (yo en esta ocasión no le puse nueces). Verter la preparación en un molde de 24 cm de diámetro y llevar a un horno a 180º C por 20 minutos. Retirar, dejar entibiar y cortar.


martes, 30 de junio de 2009

Strudel de cebolla y queso

Strudel de cebolla y queso.



Me encantan los strudel salados, y este es sin duda mi preferido. Es fácil de hacer, y el resultado es buenisimo.


• 2 hojas de masa philo
• 6 cebollas
• 70 grs de manteca
• 3 cdas de aceite
• 200 grs de queso fontina
• 200 grs de queso de rallar
• 200 grs de queso mozzarella o queso fresco
• 2 huevos

Extender la masa sobre un repasador, pincelarla con manteca derretida y colocar por encima otra hoja de masa philo.
Rehogar la cebolla en la manteca y el aceite, hasta que este dorada.
Mezclar la cebolla con los quesos y los huevos.
Colocar el relleno a lo largo, sobre el extremo más corto de la masa, a 4cm del borde. Doblar esos 4 cm de masa sobre el relleno y enrollar el strudel, ayudándose con el repasador. Cerrar los extremos y pincelar con manteca derretida.
Colocar en una placa y cocinar en horno fuerte por aproximadamente 20 minutos o hasta que la masa este dorada.



domingo, 14 de junio de 2009

Budín con chips de chocolate

Budín con chips de chocolate.



Este budín con chips de chocolate es riquísimo, rápido y fácil de hacer, además de super rendidor. Con las cantidades de la receta me salieron dos budines pequeños (que equivalen a uno un poquito más grande que uno mediano) y uno mediano.




• Manteca 250g
• Azúcar 250g
• Huevos 3
• Esencia de vainilla 1 cda
• Harina leudante 450g
• Leche 300ml
• Chips de chocolate 150g

Cremar la manteca a punto pomada con el azúcar, luego añadir los huevos de a uno. Agregar la harina intercalándola con la leche. Incorporar la esencia de vainilla, y luego los chips de chocolate. Colocar la mezcla en el molde enmantecado y llevar a un horno a 180°C por aproximadamente 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del budín, éste salga limpio.





domingo, 26 de abril de 2009

Chipá

Chipá.



• Harina de mandioca 500g
• Manteca 100g
• Huevos 2
• Sal 10g
• Queso tipo mar del plata (queso pategrás) cortado en pequeños cubos 200g
• Queso rallado 75g
• Jugo de naranja 2 cdas
• Leche c/n

Mezclar la harina de mandioca con la sal, la manteca derretida y los huevos. Luego añadir el queso tipo Mar del Plata, el queso rallado y el juego de naranjas. Agregar la leche de a poco hasta obtener una masa homogénea. Separar la masa en pequeños bollos, y darle forma redonda o alargada.
Disponer los chipás en una placa para horno enmantecada, y dejar descansar 10 minutos. Luego, cocinarlos en un horno a 210°C por aproximadamente 15 minutos.


martes, 7 de abril de 2009

Cheesecake de chocolate blanco

Cheesecake de chocolate blanco.



El cheesecake es un postre conocido por la mayoría, y hay tantas versiones de él como personas lo cocinan. Si bien es un postre a usualmente a base de queso, huevos y azúcar, hay diferentes tipos de cheesecake a los que se le agregan ingredientes que el tradicional no lleva, usualmente se utilizan frutas y/o chocolate.
En esta ocasión les dejo un cheesecake de chocolate blanco, muy rico y fácil de hacer.


Base:
• Galletitas dulces 250 g
• Manteca 60 g
Relleno:
• Azúcar 200 g
• Chocolate blanco 250 g
• Crema de leche 60 g
• Huevos 3
• Queso tipo Filadelfia 1 kg
Cubierta:
• Mermelada de frutillas c/n

Base:
Procesar las galletitas junto con manteca y azúcar. Colocar en el fondo de un molde y llevar al horno por 10 minutos. Dejar enfriar.
Relleno:
Derretir el chocolate con la manteca a baño María. Batir bien el queso con el azúcar y añadir los huevos de a uno por vez. Incorporar la mezcla al chocolate y la manteca. Verter la preparación sobre la base de galletitas. Cocinar en un horno a 170°C por una hora. Cuado haya pasado el tiempo, apagar el fuego y dejar el cheesecake (con el horno cerrado) por una hora. Luego retirar y llevar a frío como mínimo por 8 horas, antes de servir cubrir con mermelada de frutillas.