Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de agosto de 2021

Pan de pancho


  • Harina 000 1 kg
  • Manteca 100 grs 
  • Agua 600 ml
  • Levadura fresca 50 grs 
  • Azúcar 60 grs 
  • Sal 20 grs 
  • Leche en polvo 10 grs

En un bowl, incorporar la harina, el azúcar, la leche en polvo, la manteca pomada,  y la sal en los bordes. Luego, agregar de a poco el agua a temperatura ambiente.

Integrar todos los ingredientes y amasar hasta obtener una masa lisa. Dejar descansar, tapada con un paño limpio o papel film, por dos horas. 

Una vez descansada la masa, estirarla con plato de amasar y cortar porciones de masa de 60 grs. Bollar y dejar descansar (tapada) por 20 minutos. 

Dar forma de pan de pancho, y disponer en una laca para horno, dejar levar hasta que duplique su tamaño. 

 Pintar los panes con huevo batido y cocinar en un horno  a 180° C  durante aproximadamente 20 minutos


domingo, 29 de marzo de 2020

Focaccia de papas y romero

En esta cuarentena que estamos viviendo por el coronavirus (Covid-19), poner las manos en la masa es una buena terapia ¿qué te parece entonces hacer una rica focaccia de papas?




  • Harina 500 grs
  • Sal 10 grs
  • Levadura seca 10 grs.
  • Agua 250 ml
  • Aceite de oliva 50 ml. 
  • Puré de papas 200 grs. 
  • Romero c/n
  • Aceitunas verdes c/n
Mezclar la harina con la sal y las briznas de romero. Formar una corona y colocar en el centro  levadura,el puré de papas y el aceite de oliva. Unir los ingredientes incorporando el agua de a poco hasta formar una masa blanda y homogénea. Aceitar con oliva una placa para horno y colocar la masa estirada cubriendo toda la superficie. Rociar por encima con aceite de oliva y marcar la masa con la yema de los dedos. Dejar reposar hasta que la masa duplique su volumen. Luego marcar nuevamente con la yema de los dedos y colocar por encima aceitunas verdes y  granos de sal gruesa. Cocinar en horno a 200ºC durante 25 minutos aproximadamente.



martes, 18 de diciembre de 2012

Felices Fiestas

Se acercan las fiestas, y es mi deseo para ustedes que tengan una Feliz Navidad ...y que la alegría de las Fiestas se repita todos los días del Año Nuevo.



Y para celebrar estas fiestas que están a la vuelta de la esquina ¿qué mejor que unas cuantas recetas riquísimas para la mesa salada y la dulce?





Esto no es todo, todavía faltan más recetas, y entre ellas por supuesto no faltará la del Pan Dulce.

sábado, 10 de marzo de 2012

Pastel de papas.

Pastel de papas.






• Cebolla 2
• Morrón 1
• Ajo 1 diente
• Sal c/n
• Pimienta c/n
• Carne picada 500 g
• Tomates perita 1 lata
• Pimentón picante 1 cdita
• Aceitunas 100 g
• Nuez moscada 1 cdita
• Huevos duros 3
• Puré de papas 1 k
• Queso rallado c/n

Saltear en una sartén con aceite de oliva la cebolla picada, el morrón picado, con el diente de ajo entero, y salpimentar. Agregar la carne picada, dejar que se cocine, y luego agregar el tomate. Retirar del fuego, dejar entibiar e incorporar las aceitunas picadas y los huevos también picados. Verter la preparación de carne picada, en una fuente apta para horno, luego cubrir con el puré de papas, y espolvorear con queso rallado la superficie. Llevar el pastel de papas a un horno fuerte hasta que dore, aproximadamente por 15 minutos.


lunes, 16 de mayo de 2011

Empanadas de carne cortada a cuchillo



  •  Tapas de masa para empanadas 36
  • Bola de lomo o nalga 750 g
  • Cebollas 2
  • Sal c/n
  • Pimienta c/n
  • Comino 1/2 cdta
  • Ají molido o chile 1 pizca
  • Huevos duros 3
  • Aceitunas verdes 100 g

Cortar la carne en trocitos, y reservar. Cortar las cebollas en cubitos, y empezar a rehogar, cuando transparenten, agregar la carne, condimentar con sal, pimienta, comino  y ají molido. Cocinar. Retirar del fuego, y dejar enfriar. Cortar los huevos duros en pedazos pequeños y las aceitunas- Agregar a la preparación anterior. Ubicar sobre cada disco de masa una porción del relleno de carne, cerrar cada empanada y hacer el repulgue. Cocinar en horno a 180º por aproximadamente 20 minutos.















viernes, 23 de abril de 2010

Trufas rápidas

Trufas rápidas.




Una receta super fácil y rápida para hacer unas trufas deliciosas con muy pocos ingredientes.
  • Vainillas 12
  • Dulce de leche 240g
  • Chocolate 3 barritas
  • Galletitas de chocolate molidas c/n

Desmenuzar las vainillas, y mezclar con el dulce de leche y el chocolate derretido. Integrar bien, y luego formar pequeñas esferas con la preparación.
En este caso yo las rebozé con galletitas de chocolate molido. Tambien se pueden rebozar con granas de colores, que quedan muy tentadoras para los mas chiquitos.



viernes, 18 de diciembre de 2009

Brownies con nueces

Brownies con nueces.




  • Chocolate 150 g
  • Manteca 150 g
  • Huevos 4
  • Azúcar 300 g
  • Harina 100 g
  • Polvo para Hornear 15 g
  • Nueces 150 g
Derretir el chocolate con la manteca. En un bol integrar los huevos con el azúcar. Agregar la harina tamizada y las nueces picadas. Luego, incorporar el chocolate con la manteca e integrar. Enmantecar y enharinar un molde y cocinar en un horno a 180° C por 25 minutos aproximadamente.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Mousse de Chocolate

Mousse de chocolate.




Esta mousse de chocolate es una delicia, además es muy fácil de hacer, y es imposible que no salga bien.

  • Chocolate de taza 150g
  • Leche 1 cda.
  • Yemas 4
  • Azúcar 8 cdas.
  • Esencia de vainilla 1 cdta.
  • Coñac 1 cda
  • Crema de leche 200g
  • Azúcar 2 cdas.
  • Claras 4
  • Sal 1 pizca
  • Nuces c/n

Derretir a baño de maría el chocolate junto con la leche y dejar entibiar.Batir en un bol las yemas y las 8 cdas de azúcar hasta que el batido quede bien claro.Agregar a las yemas la esencia de vainilla y el coñac, y batir por un momento más. Luego agregar el chocolate derretido. Batir la crema con las dos cdas de azúcar a medio punto, y agregar a la preparacion anterior con movimientos envolventes.Batir a nieve las claras con la pizca de sal, e incorporalas a a mezcla de manera envolvente.Sevir en copas, o en uan fuente grande. Si se desea, decorar con nueces.




viernes, 22 de mayo de 2009

Strudel de espinacas y jamón



No hay mucho para decir sobre esta receta. Simplemente que este strudel de espinacas y jamón además de delicioso, es fácil de hacer y bastante rápido, asique si tenemos todos los ingredientes nos puede sacar de un apuro, y hacernos quedar muy bien.

• Masa para strudel (masa filo/masa phila) 1 hoja
• Manteca 50g
• Jamón cocido 125g
• Espinacas 1 taza
• Queso rallado 1/2 taza
• Salsa blanca ¼ taza
• Sal c/n
• Pimienta c/n

Extender la masa de strudel sobre un repasador seco, y pintarla en su totalidad con manteca derretida. Picar bien chiquito el jamón cocido y espolvorearlo sobre la masa. Picar las espinacas y mezclarlas con la salsa blanca y el queso rallado. Colocar el relleno, a lo largo, en un extremo de la masa (recomiendo el más angosto para una vez cocido manipularlo de manera más cómoda) a 4 cm del borde. Doblar esos 4 cm de masa sobre el relleno y enrollar el strudel, ayudándose con el repasador. Colocar el strudel sobre una placa aceitada., rociar apenas con aceite y cocinar en horno fuerte hasta que la masa este dorada.


sábado, 31 de enero de 2009

Magdalenas de miel y limón

Magdalenas de miel y limón.


Acá les dejo una receta de unas ricas magdalenas de miel y limón para acompañar con té, café o lo que gusten.

• Manteca 90 g
• Huevos 2
• Azúcar rubia 175g
• Miel 20 g
• Harina 150g
• Polvo para hornear 1 cdta
• Ralladura de 1 limón
• Sal 1 pizca

Batir los huevos junto con el azúcar por tres minutos. Fundir la manteca junto con la miel, y luego agregar tibio a la preparación anterior, incorporar la ralladura de limón. Mezclar la harina con la sal y el polvo de hornear y añadir a la preparación.Disponer la masa de las magdalenas en una manga y rellenar los moldes (o rellenar los moldes con cuchara). Llevar a cocinar las magdalenas de miel y limón en un horno a 160°C.



miércoles, 10 de diciembre de 2008

Enrrollados azucarados

Enrollados azucarados.



Esta receta, de estos deliciosos enrollados azucarados la conocí a través del blog de Jonay: la cocina del perenken. La verdad es que salieron muy ricos, y el horneado de estos enrolladitos dejó un aroma delicioso en la cocina.

  • Levadura prensada 25g
  • Manteca125g
  • Leche 200ml
  • Azúcar 85g
  • Azúcar vainillada 1 cda (Yo no le puse porque no tenía, le puse a la masa una cdta de esencia de vainilla)
  • Huevos 2
  • Harina de fuerza apróximadamente 550g

Derretir la manteca y agregarle la leche, la mezcla debe estar a una temperatura aproximada de 37°C. Añadir la levadura, y disolver en la leche. Luego incorporar el azúcar, los huevos y por último el harina. Amasar hasta obtener una masa lisa y homogénea.
Dejar duplicar su volumen.
Luego, desgasificar, amasar nuevamente, darle forma a los enrolladitos, colocar en una placa con papel vegetal y dejar levar.
Cocinar en un horno a 250°C por 5 minutos.
Ni bien salen del horno, pintar los enrolladitos con manteca derretida y espolvorear con azúcar.
Jonay en vez de espolvorearlos con azúcar, los pinto con leche, y le quedaron con un aspecto increíble.

Nota: Con respecto a la forma de estos enrolladitos, Jonay tiene en su blog un enlace de donde se muestra como hacerla. Yo para no complicarme demasiado, hice con la masa cordones de aproximadamente 30cm y los enrollé sobre si mismos, como armando un espiral.



martes, 25 de noviembre de 2008

Pancitos integrales

Pancitos integrales.


Estos pancitos son verdaderamente una delicia, y muy sanos. Además, otra ventaja de estos pancitos es que se hacen de manera muy fácil y rápida.

Masa:


  • Levadura 40 g
  • Leche 250 cc
  • Manteca 50 g
  • Miel 50 g
  • Huevos 2
  • Harina integral 3 1/4 taza

Varios:

  • Huevo 1
  • Miel 50 cc

Colocar en la leche tibia, la levadura y mezclar con cuchara de madera hasta que se disuelva, luego agregar la manteca derretida (a baño María). Agregar la miel, los huevos, y mezclar. Incorporar la harina integral, y amasar hasta obtener bollo que no se pegue en las manos. Dejar levar.

Una vez que la masa haya duplicado su tamaño, desgasisficar, y formar pequeños bollos, y dejar levar nuevamente. Disponer los pacitos en una placa limpia, pintarlos con huevo y miel. Cocinar por 25 minutos en un horno a 200° C.



domingo, 2 de noviembre de 2008

Arrollado de chocolate con crema y frutillas

Arrollado de chocolate con crema y frutillas.


La combinación de los ingredientes que lleva este arrollado de chocolate con crema y frutillas no falla. Además de ser muy rico, es fácil y rápidisimo de hacer.
  • Pinono de chocolate 1
  • Crema 250 cc
  • Azucar impalpable 75g
  • Esencia de vainilla 1 cdta.
  • Frutillas 250g
  • Merenguitos 100g
Batir la crema con el azúcar, y la esencia de vanilla hasta obtener el punto chantilly, cuidando que no se corte. Lavar bien las frutillas y cortarlas en cuartos, reservar algunas para decorar. Partir groseramente los merenguitos con la mano.
Esparcir la crema sobre el pionono de chocolate (reservar un poco de crema para la presentación), esparcir sobre ella las frutillas cortadas en cuartos y luego los merenguitos partidos. Arrollar con cuidado, y luego con la crema que habíamos reservado cubrir el arrollado, y por encima colocar unas frutillas fileteadas.
Nota: Para que la crema no se corte es fundamental que este fría.


lunes, 4 de agosto de 2008

Torta de chocolate y almendras

Torta de chocolate y almendras.

Esta torta es realmete fácil de hacer y muy rica. Además no conozco a nadie que no le guste la combinación de chocolate, almendras y frutos rojos. Realmente esta torta es para tener en cuenta. Espero que la disfruten.

• Chocolate para taza 300 g
• Manteca en dados 175 g
• Yemas 6
• Azúcar 115 g
• Yogur natural 125 cc
• Almendras 250 g
• Claras 6
• Frutas rojos 500 g

Derretir el chocolate con la manteca, mezclar hasta que este todo bien integrado, y reservar. Batir las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Luego agregar el yogur y las almendras. Incorporar a la preparación el chocolate derretido e integrar bien. Batir las claras a punto nieve y agregar a la preparación en 2 o 3 veces con movimientos envolventes. Disponer la preparación en un molde de 25 cm de diámetro forrado con papel manteca y enmantecado. Cocinar en un horno a 170° por 1 hora. Dejar enfriar, desmoldar y recubrir la superficie con frutos rojos.

sábado, 19 de julio de 2008

Buñuelos de queso

Buñuelos de queso.

• Huevos 2
• Harina 0000 500 g
• Leche 750 cc
• Sal y pimienta
• Hierbas aromáticas c/n
• Queso fresco 250 g
• Aceite para freír c/n

Esta es una receta muy sencilla, riquisma y se necesita de muy poco tiempo para realizarla y poder saborear estos buñuelos salados que son exquisitos. Seguramente les resultará una muy buena opción, al menos eso espero, a aquellos que les da un antojo de algo salado y no saben que hacer de manera rápida y darse ese gustito que quieren.

Batir los huevos con la leche y la harina, hasta obtener una mezcla espesa y homogénea, salpimentar. Rallar el queso e incorporarlo a la preparación. Luego agregar las hierbas aromáticas elegidas. Colocar abundante aceite en un olla y calentar, luego tomar con una cuchara porciones de la pasta y freír los bueñuelos de queso hasta que estén dorados de ambos lados. Retirar y disponer sobre papel absorbente para que escurra el aceite.

jueves, 17 de julio de 2008

Trufas

Trufas.

Trufas:

• Galletitas dulces 150 g
• Coco rallado 50g
• Dulce de leche 100g
• Queso crema 100g
Varios:
• Chocolate c/n
• Coco rallado c/n

Acá les dejo un raceta facílisima, rápida y además para la que se necesitan pocos ingredientes. Espero que la hagan, la disfruten y la compartan con quienes ustedes quieran al igual que con el resto de las recetas que subo al blog con todo mi cariño.

Procesar las galletitas dulces y mezclar con el coco rallado. Integrar el dulce de leche con el queso crema, e incorporar a las galletitas. Mezclar bien hasta obtener una masa uniforme. Formar con las palmas de las manos pequeñas esferas y luego bañar las trufas con el chocolate o pasarlas por el coco rallado.

Nota: A mi también me gusta mucho como quedan estas trufas cuando reemplazo las galletitas dulces por vainillas. Deliciosas!

lunes, 25 de febrero de 2008

Alfajores de nuez

Alfajores de nuez.


Masa:

* Harina 0000 300 g
* Nueces molidas 100 g
* Manteca 200 g
* Azúcar impalpable 100 g
* Cacao amargo 30 g
* Huevo 1
* Yemas 2
* Agua 2 cdas

Relleno:

* Dulce de leche repostero

Baño:

* Azúcar impalpable 100 g
* Cacao en polvo 100 g
* Dulce de leche 20 g
* Agua caliente

Masa:

Procesar la harina con las nueces molidas, el azúcar impalpable, el cacao amargo y la manteca (fría) hasta obtener un arenado. Añadir el huevo, el agua y las yemas, seguir procesando hasta que se forme una masa. Dejar descansar en frío por 30 minutos envuelta en papel film. Estirar la masa hasta que tenga aproximadamente ½ cm de espesor, y cortar con cortapastas las tapas de los alfajores. Luego, disponerlas en una placa para horno (previamente enmantecada y enharinada) y cocina entre 10 y 15 minutos en un horno a 200°C. Dejar enfriar.

Relleno:

Rellenar la mitad de las tapas con el dulce de leche repostero y cubrirlas con las tapas restantes.

Baño:

Mezclar el azúcar impalpable y el cacao. Añadir el agua en forma de hilo, cuando la mezcla esté húmeda agregar el dulce de leche, mezclar bien. El baño debe tener la consistencia de un glasé.

Bañar los alfajores, dejar solidificar y decorar con una nuez en el medio de la superficie de los alfajores.


Recetas relacionadas:

domingo, 24 de febrero de 2008

Cookies americanas

Cookies americanas.

  • Manteca blanda 120 g
  • Azúcar rubia 150 g
  • Huevo 1
  • Esencia de vainilla 1 cdita
  • Harina 150 g
  • Bicarbonato de sodio 1/2 cdita
  • Chips de chocolate 80 g
  • Nueces picadas 50 g

Cremar la manteca (punto pomada) con el azúcar. Añadir el huevo y la esencia. Agregar la harina y el bicarbonato de sodio, y por último los chips de chocolate y las nueces picadas. Llevar a frío por media hora envuelta con papel film.
Disponer las cookies (dejando espacio entre ellas) con una cuchara en una placa para horno enmantecada.

Cocinar en un horno a 180° C hasta que empiecen a dorarse.

jueves, 7 de febrero de 2008

indice de recetas con chocolate...

indice de galletitas...